Muchos jóvenes apuestan por el curso de agente de rampa porque quieren trabajar en empresas de handling y compañías aéreas. Con esta formación pueden disfrutar de un trabajo variado y manejar el equipaje de los pasajeros para que esté clasificado por destino. Estos profesionales se encargan de que el equipaje llegue al destino correcto, pero cuando el avión está en su espacio de estacionamiento y los motores se apagan, estos trabajadores colocan los calzos cerca de las ruedas del avión y colocan los conos en los lugares indicados.
Después, deben poner las escaleras para que el equipaje y la carga se retiren del avión. Cuando el avión está vacío, las maletas de los pasajeros se cargan en el lugar correcto del avión. Esta figura realiza las operaciones en tierra de un aeropuerto y lleva un chaleco reflectante de alta visibilidad. También lleva protectores de oídos para evitar el constante nivel de ruido de los motores en la pista.
El agente de rampa puede manipular la carga y el equipaje en la rampa del avión, que es el nombre que recibe el área de aparcamiento de los aviones. Desde Euroinnova informan que «la rampa aeroportuaria también recibe el nombre de plataforma y es parte del trabajo en aeropuerto. Es, normalmente, la zona donde los aviones son estacionados, descargados y cargados, repostados o embarcados. Aunque el uso de la plataforma está cubierto por regulaciones, como iluminación en los vehículos, es normalmente más accesible para los usuarios que la pista de aterrizaje o la calle de rodaje. Sin embargo, la plataforma no está normalmente abierta al público general y se requiere estar en posesión de una licencia para tener garantizado el acceso».
¿Cuáles son las funciones de un agente de rampa?
Los profesionales de la empresa facilities airport, expertos en cursos de formación profesional en el sector aeronáutico, nos cuentan las principales funciones que realiza un agente de rampa.
Carga y descarga
El agente de rampa ayuda con la carga y la descarga del equipaje en las salidas y llegadas de los aviones. También comprueba que las maletas están ordenadas y maneja equipos de apoyo en tierra, como remolcadores, plataformas rodantes y cintas transportadoras, garantizando que se respeta los procedimientos de seguridad establecidos.
Guiar el avión
Puede guiar el avión hacia la puerta y ayudar a instalar puentes o escaleras para que los pasajeros puedan desembarcar. Es importante que conozca los métodos de señalización del aeropuerto para evitar colisiones. El agente de rampa debe tener excelentes habilidades de comunicación y comprobar que todos los equipos de apoyo en tierra se utilicen correctamente.
Servicios de mantenimiento
El agente de rampa también se encarga de lavar las ventanas de los aviones, mantener las pistas libres de escombros y revisar la seguridad del equipo, como las pasarelas que utilizan los viajeros para acceder a los aviones. Es importante mantener la limpieza y el orden de la zona de rampa, por lo que deberá retirar todos los residuos y equipos.
Requisitos para ser agente de rampa
Los agentes de rampa son Técnicos de Operaciones Aeroportuarias (TOA) que trabajan para los aeropuertos españoles, pero deben estudiar un curso de formación profesional en el sector aeronáutico. También deben superar algún tipo de prueba o examen antes de que empezar a trabajar como agente de rampa. Es importante cumplir los siguientes requisitos antes de hacer cualquier prueba, examen o entrevista:
-Ser mayor de edad.
-Estudiar una titulación específica, ya que la mayoría de las compañías áreas prefieren que sus agentes de rampa cuenten con estudios avanzados en campos relacionados con la aeronáutica.
-Dominar el inglés y otros idiomas, tanto hablado como escrito.
-Tener la nacionalidad española o de un estado de la Unión Europea.
-No tener ningún impedimento físico o enfermedad que le incapacite para desempeñar ese trabajo.
-Disponer del permiso de conducir clase B.
-Disponer del Permiso de Circulación de Plataforma (PCP).
-Capacidad de comunicación verbal y escrita.
-Capacidad para trabajar de forma independiente y en equipo.
¿Cuáles son las ventajas de trabajar en el aeropuerto?
Trabajar en el aeropuerto como agente de rampa ofrece muchas ventajas y oportunidades. Muchas compañías aéreas ofrecen salarios competitivos, seguro médico, planes de pensiones y vacaciones pagadas. Incluso, ofrecen incentivos adicionales por trabajar en horarios nocturnos. El agente de rampa puede conocer personas de diferentes países y culturas, por lo que puede trabajar en un entorno internacional o en otros países.
El aeropuerto es un lugar ideal para crecer profesionalmente y trabajar en un ambiente dinámico y emocionante, ya que ofrece oportunidades de formación para mejorar las habilidades y tener conocimientos necesarios para desempeñar este puesto de trabajo. Ya sabemos que el agente de rampa realiza muchas funciones y por eso debe estudiar una titulación específica y contar con los conocimientos adecuados.